domingo, 12 de marzo de 2017


cebrallo
Un cebrallo o zebrallo es un híbrido de una cebra macho con una yegua, de lo cual se concluye que es un "cebroide", término usado para referirse a cualquier híbrido proveniente de la cruza de una cebra con cualquier otra especie equina. Al igual que la mayoría de los demás híbridos entre especies distintas, es estéril.
Su apariencia es más la de un caballo que la de una cebra, pero a diferencia de estos, se distingue por sus visibles rayas en las patas, que con frecuencia también tiene, en el lomo hasta los flancos y en el cuello.


Zorse.gif
 ligre
El ligre es el híbrido producto del cruce entre un león y una tigresa. Pese a tener un origen arcano relacionado con la mitología griega, en Rusia se comprobó su existencia. Su aspecto es el de un gigantesco león con rayas de tigre difusas. Al igual que los leones, los ligres macho desarrollan melena. Su nombre científico es Panthera leo × tigris. Hay quienes a la hembra del ligre la llaman legresa1 o ligresa.2


 pumpardo
Un pumapardo es un híbrido entre puma macho y leopardo hembra.
Su aspecto es el de un puma alargado y grisáceo, con manchas de leopardo y tendencia a tener tamaño pequeño, patas cortas y muerte prematura. La cría de pumapardos se interrumpió hacia 1900 por considerarse poco interesante, ya que el objetivo original era el de conseguir nuevas fieras que embelesasen a los visitantes. Los zoólogos actuales, en cambio, muestran un gran interés por estos casos de hibridación, ya que se dan entre dos especies que no están estrechamente emparentadas.





 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario